Hooooolaaaa :3
Os traigo la primera reseña del
primer libro de Percy Jackson que me estoy leyendo en la lectura conjunta que
organizan las maravillosas Seveth y Nieves ^–^ Así que supongo que esto significa
que voy a empezar a publicar algo más, que tengo que seguir al día XD
Bueno, pues este primer libro me
ha gustado bastante aunque ha tenido bastantes cosas que podrían mejorarse,
pero ya me han dicho que el Tío Rick se encarga de ello más adelante así que
espero con muchas ganas que la lectura siga :D
Y aprovecho para informaros de un
pequeño cambio en el blog y es que voy a eliminar de momento la parte de “leyendo…”
porque la verdad es que no lo actualizo nunca y los libros se tiran meses ahí
incluso después de terminados y además leo más de dos libros a la vez XD
Bueno, dicho esto, ¡vamos al lío!
Título: Percy Jackson y el ladrón
del rayo
Autor: Rick Riordan
Nº Páginas: 288
Editorial: Salamandra
Saga: Percy Jackson y los dioses
del Olimpo 1/5
Resumen:
Percy nunca había sido un chico
normal. Tiene TDAH y dislexia, nunca se le ha dado bien el colegio. Además es
problemático y no deja de cambiar de escuela, internado más bien. Todo
cambia cuando un buen mal día su muy odiada profesora de matemáticas
intenta matarlo y en vez de eso él la mata a ella con una espada que le da su
profesor de latín ojalá yo hubiera podido hacerle eso a mi “profesora” de
matemáticas en cuarto. Pero misteriosamente, segundos después de acabar con
el monstruo que había fingido ser su profesora de matemáticas, la espada
desaparece y todo el mundo afirma que esa mujer (bueno, esa criatura que fingía
ser una mujer) nunca existió. A partir de ahí la vida de Percy dará un vuelco y
se verá arrastrado hacia una muerte segura mientras descubre que su verdadero y
misterioso padre al que nunca conoció es en realidad un dios griego y salva al
mundo de una pelea entre dioses porque por lo visto su padre ha robado el rayo
de Zeus, con lo que la tensión se palpa en el ambiente.
Reseña. ATENCIÓN
SPOILERS EVERYWHERE.
Estamos ante un Harry Potter que en vez de hacer magia comparte genes
con los dioses del Olimpo. Por supuesto hay diferencias, pero la estructura, el planteamiento y en general
muchas cosas nos recordarán a esta saga. Y no lo digo como algo malo, aunque
una fórmula ya se haya usado no quiere decir que no pueda renovarse y
reutilizarse. Pongo como ejemplo un gran sector de la literatura juvenil
romántica, sigue casi siempre un patrón parecido (con innovaciones, por
supuesto) y lo seguimos leyendo y disfrutando.
Bien, pues Percy fue a una
excursión un día aparentemente corriente y estaba siendo una excursión
normalita hasta que su profesora de matemáticas (esa que disfrutaba
atormentándolo con todo) muta en un ser extraño y se abalanza sobre él con
intención de matarlo, pero Percy se adelanta desintegrándola con la espada que
le acaba de lanzar su profesor de latín. Después de eso y para sorpresa de
Percy, nadie dice nada y lo que es más raro, nadie recuerda a la profesora de
matemáticas. A partir de ahí Groover comienza a comportarse de una forma
misteriosa, alterándose con todo (incluso con unas señoras que tejen
calcetines) y murmura cosas sobre por qué esto pasa siempre en sexto…

Otra cosa que no me cuadró fue
la forma de Percy de adaptarse al campamento, porque sí, se sorprendía,
pero lo aceptaba todo como perfectamente normal en cuestión de segundos, sin
reflexión previa ni nada y no sé, pero si a mí me empiezan a pasar las cosas
que le pasan a él flipo un poco bastante. Digamos
que el carácter de Percy no me gustó mucho, me pareció un personaje un tanto
plano al principio aunque luego mejoró, así que tengo muchas esperanzas puestas
en él ^^.
Además de Groover que es algo así como el amigo gracioso, un poco cobardica pero
muy leal, (¿no os recuerda a un cierto pelirrojo?)un personaje que me ha encantado, Percy hará otra amiga, Annabeth, la hija de Atenea, es valiente,
decidida y muy lista. También una amiga fiel (De nuevo sé en quién estáis pensando) y resulta que Percy podría
ser (es) el hijo de uno de los tres grandes y además hay una profecía que solo
su profesor conoce sobre él… (Mejor ni digo a quién se parece, ¿verdad?) Bien
pues se descubre que Percy es el hijo de Poseidón (aunque no debería serlo pues
hicieron un pacto de no tener más hijos tras la II Guerra Mundial e
insinuaron algo sobre los nazis siendo hijos de Hades con lo que me quedé un
poco WTF ) con lo cual ah
ora se ve más metido en el problema de que su padre supuestamente haya robado el Rayo de Zeus.
ora se ve más metido en el problema de que su padre supuestamente haya robado el Rayo de Zeus.

sta y Medusa (que según la leyenda, por culpa de Poseidón le cogió odio a los hombres y los coleccionó como estatuas) tiene una tienda de estatuas de jardín con las personas que colecciona. La verdad es que
tido como con calzador, algo así como “Soy un sátiro y respeto la naturaleza no como los humanos”. En realidad dijo exactamente eso, pero lo justificó
Por supuesto, Hades no había
robado el rayo, lo que me lleva a hablar de otra de las cosas que me gustaron un poco menos, y es que el libro era
bastante predecible o al menos yo lo adiviné todo, desde que Hades no era
el culpable, hasta quién y por qué lo había hecho y quién iba a traicionar a
Percy y por qué. De nuevo espero que esto lo mejoren en los siguientes libros.
En conclusión, Percy Jackson ha
sido un libro que me ha gustado bastante, especialmente como se ha construido
el mundo y como se han integrado los mitos en la sociedad, pero la poca
profundidad, por llamarlo de alguna manera, de Percy me chirrió un poco, pero
por fortuna me han dicho que esto mejora (y de hecho mejora en el propio libro).
Y el hecho de que fuera tan predecible también es un punto en contra de la
novela.
Lo mejor del libro ha sido sin duda lo rápido que se lee, lo ligero que
es, no me ha sobrado ni una descripción y el sentido del humor ha estado
presente en todo momento. Y lo peor, la poca madurez de carácter de Percy,
aunque sé que mejora. En definitiva una saga con la que estoy deseando seguir.
Y eso ha sido todo, algo me dice que estas lecturas conjuntas me van a aumentar la productividad XD
¡Un beso a todos! :D
Ay!! Yo también he disfrutado de esta lectura conjunta y del libro!! En breve, ¡a por el segundo! ;)
ResponderEliminar¡Hola guapa!
ResponderEliminarNo he leído los libros de Percy, ninguno de ellos, y sé q todo el mundo habla genial de ellos y que casi, casi, es un crimen. Pero aún no me he puesto a ello y me da miedo q me parezcan un poco demasiado juveniles, no sé, sé q debería probarlo y quizá lo haga ya de cara al verano, con más tiempo libre ^^
Espero disfrutarlos tanto como tu,
¡Un abrazo!
Me llaman bastante estos libros pero me parecen muchos y no creo que vaya a leerlos en estos momentos. Un besote :)
ResponderEliminarDisfruté un montón con esta saga cuando la descubrí, no me extraña que te guste
ResponderEliminarBesos
¡Holiii!
ResponderEliminarPues yo no he leído nada del autor, pese a que tiene muy buenas críticas con sus sagas, así que este año me hice conla nueva de Magnus Chase, y si me gusta pues seguramente me ponga con Percy y espero que como mínimo me guste como a ti jiji
Un besote =D
La verdad es que coincido mucho contigo xD El carácter de Percy no me cuadró demasiado, uno no se queda tan pancho ante la muerte de su madre ni acepta el campamento tan de tranquis xDDD
ResponderEliminarVamos con el segundo :D
¡Hola!
ResponderEliminarYo he visto nada más la primera película y me gusto muchíiisimo, el libro no puedo opinar ya que no lo he leído... pero por la puntuación que le has dado y las cosas buenas que tiene el libro no lo descarto leerlo en un futuro :).
Que tengas una buena Semana <3
Hola. Me encanta esta saga, aunque este primer libro no lo he leído, solo vista la peli. Yo he empezado con el segundo libro. Pero algún día quiero re leer la saga empezando por este primero. Un beso :)
ResponderEliminarHolaaa
ResponderEliminarHace años luz leí este libro, y ahora no me acuerdo mucho. Espero poder releer este y terminar la saga a ver qué tal me parecen ahora :3
¡Saludos!